Andreu Lacondeguy firma con Mondraker

Andreu Lacondeguy, el freerider internacional más carismático y espectacular del momento, llego a un acuerdo con Mondraker para montar con sus bicicletas la próxima temporada.
Lacondeguy representara la marca española haciendo parte del equipo Mondraker Factory Team en todas las competiciones y eventos, pero este acuerdo no sólo se limitará a la competición si no que Andreu se convertirá en un nuevo embajador de la marca junto a Fabien Barel y el resto de corredores del equipo de descenso del equipo.
Andreu hara parte de un proyecto común con Mondraker en el que aportará su experiencia y sus conocimientos en el mundo del Freeride para desarrollar una línea de bicicletas especializadas para este uso.
El freerider de ahora en adelante participará en los grandes eventos y retos con su nueva montura diseñada especialmente para él, esto será gracias al trabajo que llevarán a cabo los ingenieros de Mondraker para desarrollar nuevos cuadros específicos para Slopestyle, Freeride, Dirt e incluso alguna otra sorpresa más fruto de esta explosiva combinación de talentos.
Los Hermanos Lacondeguy
Andreu y su hermano Lluis viven en Llinars del Vallés, muy lejos del epicentro de los mejores freeriders del mundo, EEUU.
Andreu Lacondeguy es uno de los mejores freeriders mountainbike del mundo. El 2007 fue el año de su gran despegue a nivel mundial y fue uno de los primeros dirtjumpers en conseguir un doble backflip con una MTB (un doble mortal hacia atrás con la bicicleta). Requiere un salto muy grande y girar muy rápido porque sino el tortazo es importante. La modalidad de Dirt, en la que te puntúan el estilo, la técnica y la dificultad de los saltos, es la preferida de los hermanos Lacondeguy. Hay muchísimas horas de entrenamiento y muchas caídas detrás de cada truco. Andreu también hace mil locuras acrobáticas con la moto. Todo lo que sea volar en el aire con algo de dos ruedas le va.
En un reportaje emitido en la 2 de Televisión española, Andreu define así el freeride MTB: esto principalmente es coger tu bici, irte a la montaña a dar una vuelta, buscar un salto, saltarlo, coger la pala hacerte otro. Vas montando y pasártelo bien, ya está. Una de las personas que mejor lo conoce es su hermano Lluis que reconoce que es una suerte poder montar cada día con él. Lluis destaca de su hermano que tiene una rabia que la mayoría de gente no tiene. Una rabia que lo empuja a hacer cosas que los demás ni sueñan con poder hacer.
El mountainbike freeride no entiende de obstáculos ni límites. Se practica en distintas superficies y existen diversas modalidades de freeride: northshore (estructuras de madera a cierta altura del suelo y suelen haber drops, dobles y todo es casi siempre en el bosque); street (buscar obstáculos por la calle ya sean aceras, barandillas, paredes… Danny Macasckill sería un buen ejemplo); park (derivado del BMX y se usan distintas estructuras de cemento, madera y metal para realizar las acrobacias); dirt (saltos de tierra en los que el freerider debe intentar hacer el mayor número de trucos en cada salto. Es difícil hacer nuevos trucos, se suelen combinar los que ya existen) y big air (sería un dirt extremo con saltos más locos, de 10 metros para arriba)
Las caídas son el gran enemigo de este deporte. Si les tienes miedo olvidate de practicar este deporte. Los hermanos Lacondeguy no temen a las caídas, en todo caso a las lesiones que les impiden montar en bici. Como dicen los Lacondeguy, “si no arriesgas no ganas”.
Algunos trucos de freeride mtb:
backflip (mortal hacia atrás)
frontflip (mortal hacia delante)
tailwhip (dar una vuelta a la bici sin que el biker se mueva y volver a montar la bicicleta)
360 (como su nombre indica, se trata de hacer una rotación hacia derecha o izquierda de 360º)
Superman (soltarse de manos y pies)
frontflip (mortal hacia delante)
tailwhip (dar una vuelta a la bici sin que el biker se mueva y volver a montar la bicicleta)
360 (como su nombre indica, se trata de hacer una rotación hacia derecha o izquierda de 360º)
Superman (soltarse de manos y pies)
Recomendamos que no lo intenten a no ser que viváis en Llinars del Vallés y os llaméis Lacondeguy.
Fuentes: www.blogbtt.com
Como editor jefe de BlogBTT.com no esta permitido copiar y pegar noticias producidas por nuestro equipo de periodistas bajo licencia Creative Commons BY-NC-SA, sin crear un enlace directo a la noticia fuente, por lo exigimos que se publique la fuente completa con enlace o bien eliminar la noticia del blog.
ResponderEliminarEnlace: http://www.blogbtt.com/los-hermanos-lacondeguy/
De no aceptar estas condiciones la empresa se verá obligada a realizar una petición legal para el cese de estas acciones.
Gracias.
Ferran Espel
CEO Blog BTT